lunes, 17 de marzo de 2014

Las apreciaciones del uso del TAD

  
"La sociedad avanza por el conocimiento, la investigación y la innovación, surgiendo la tecnología y contribuyendo a la reflexión sobre el desarrollo científico y la mejora de la calidad de vida. Desde el punto de vista social, ese desarrollo tiene sentido porque favorece el crecimiento de la persona y el ejercicio de la ciudadanía, y cuando esto se integra en el currículo, en programas y actividades de enseñanza, se consiguen objetivos de calidad y equidad en la educación."


 Cuando se habla de una tecnologia creada para personas con algun grado de discapacidad, automaticamente la tecnologia tiene doble función u objetivo; este seria por una parte a que la spersonas con discapacidad se beneficien de las posibilidades de los medios utilizados en un marco general, y por otra parte y muy importante, el diseñar y producirmedios especificos que los beneficien y ayuden.

Para poder atender a la diversidad de estudiantes en los centros educativos deben tener una gran variedad de materiales que faciliten el enfoque multimedia de la enseñanza, y la realización de diversas actividades con los mismos, intentando que por no tener este tipo de tecnologias, se forme un tipo de discriminación o marginación en la enseñanza de la persona.

"Por una escuela para todos, una escuela común donde tengan cabida niños diferentes"
(García Pastor, 1995, 15).

 Las investigaciones sobre las nuevas tecnologias se están preocupando por favorecer una mayor autonomía de la persona con necesidad a través de la oportunidad de controlar y manipular dispositivos como conectar y desconectar timbres, cerrar y abrir puertas, comunicarse por teléfono, etc.

Gracias a una investigación, se dieron cuenta que la sociedadestá cambiando, ya que más del 80% de los trabajos que se crean y el 60% de los actuales incluyen el uso y almacenamiento electrónico de la información. Esto favorece la integración de los alumnos con discapacidad, sobre todo de los que padecen deficiencias motóricas, pues en los trabajos con ordenadores, las actuaciones son mínimas. Las personas que tengan problemas mot6óricospueden utilizar el ordenador como cualquier usuario que no padezca su discapacidad.

Una persona tetrapléjica a través del habla puede comunicarse con el resto de las personas o un ordenador.
En el caso de una persona con deficiencia motora, cuya capacidad de acción está disminuida tanto por la afectación de la movilidad como por los problemas de comunicación, el principal obstáculo para ellos es la introducir datos a un ordenador, es ahí donde la tecnologia es necesaria para poder proveerlo de un "teclado alternativo".
La tecnologia ayuda con varios recursos como lo son las pantallas tactiles, emuladores de teclado, digitalizadores de voz, tableros de conceptos, entre otros.

Gracias a la tecnología la educación diferencial, a avanzado favorablemente en la ayuda d ela enseñanza de las personas con algún drama de discapacidad.



 

 

http://www.youtube.com/watch?v=Wfu2JZmlakM

2 comentarios:

  1. ¿La tecnología permitiría una "escuela para todos"? ¿Es necesario tener "escuelas comunes"?

    ResponderEliminar
  2. Esta pregunta sera respondida aca

    http://angelicamirandafuentes.blogspot.com/

    ResponderEliminar