miércoles, 24 de julio de 2013

"Construcción de una estructura"

En la clase de hoy nos dieron una de las actividades más difíciles que me ha tocado vivir, que fue realizar una estructura con los ojos vendados.
Con el fin de comprender lo que viven nuestros alumnos con discapacidad visual.
El profesor nos dio a conocer videos, imágenes y actividades anteriormente hechas.
Este fue uno de los trabajos más difíciles que me han tocado, por que fue muy complicada la comunicación. No sabíamos que hacer o donde poner un palo o el otro para poder seguir haciendo el trabajo. Uno de los pilares fundamentales en este trabajo fue el guía que teníamos para poder avanzar o no sufrir algún accidente.




Glosario:

Discapacidad visual:
La discapacidad visual se define con base en la agudeza visual y el campo visual. Se habla de discapacidad visual cuando existe una disminución significativa de la agudeza visual aun con el uso de lentes, o bien, una disminución significativa del campo visual.1
La discapacidad visual puede originarse por un inadecuado desarrollo de los órganos visuales o por padecimientos o accidentes que afecten los ojos, las vías visuales o el cerebro. El inadecuado desarrollo en la gestación de como resultado esta discapacidad, Así mismo podemos agregar aquella discapacidad que se gesta a partir de una enfermedad que provoca esa disminución de la visión, como son:2
Cataratas Glaucoma Diabetes Tracoma Ausencia de Vitamina A
La dificultad que presentan algunas personas para participar en actividades propias de la vida cotidiana, que surge como consecuencia de la interacción entre una dificultad específica relacionada con una disminución o pérdida de las funciones visuales y las barreras presentes en el contexto en que desenvuelve la persona.


"personificación"

En esta clase tuvimos como actividad, actuar y personificar un personaje el cual más nos identificara.
El profesor nos mostró videos para poder inspirarnos y darnos cuenta de que era lo que mejor nos representara.
Comenzamos con indagar  cual sería el personaje indicado y en que lugar lo haríamos.
Decidimos todas representar un animal y pintarnos el rostro con pintura, para luego ir a un lugar adecuado para poder realizar la representación del animal lo mejor posible.
Con este trabajo nos dimos cuenta de que somos capaces de lograr personificar un animal o lo que deseemos si así lo proponemos.
Lo que más trabajamos con este mini proyecto fue la personalidad, ya que no a todas nos gusta actuar o simplemente personificarnos pintándonos el rostro




Glosario:

Maquillaje:
El maquillaje es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para obtener un buen aspecto . En las artes se emplea también para corregir las distorsiones producidas por la iluminación, o para caracterizarse como un determinado personaje teatral. Por extensión, el término designa también los cosméticos que se emplean para esta práctica, tales como los lápices de labios y sombra de ojos. También para ocultar algunas heridas u otros problemas en la piel que puedan afectar en la persona.El término moderno procede de la jerga teatral; anteriormente estos productos solían denominarse afeites,composturas o remilgos).

Personificación:

La personificación es un tipo de metáfora ontológica que consiste en la identificación con dos terminaciones, lo cual se usa para cada uno de las nombraciones propias e impropias.
Como figuras literarias es una de las figuras de ficción. Es darle una cualidad humana a un objeto o animal que no lo tiene. En otras ocasiones la prosopopeya o personificación se aplica a cosas incorpóreas o abstractas (como la muerte), e incluso puede permanecer oculta hasta que se descifra el sentido alegórico del texto literario. Así, por ejemplo, en el poema “Vino, primero, pura” de Juan Ramón Jiménez; sólo al final del poema se nos comunica que la “persona” a la que se aludía durante todo el poema es en realidad de la poesía.
1. "La gente disfrutaba y el cuo de las hijas son trigos concha el sol sonreía"
2. "Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía"
3. "El tren tose asmática mente por la ladera"
4. "La ciudad era rosa y sonreía dulcemente"
5. "Vetusta, la muy noble y leal ciudad, corte en lejano siglo, hacía digestión del cocido y de la olla podrida, y descansaba oyendo entre sueños el monótono y familiar zumbido de la campana del coro, que retumbaba en lo alto de la esbelta torre en la Santa basílica"

Bibliografia:



"Confección con reciclaje"

Esta fue una de las clases más entretenidas y agotadora a la vez, ya que teníamos que crear un vestido o confeccionar algo de moda con cosas de reciclaje.
El profesor nos mostró videos, personajes y algunas fotografías previas para poder comprender y realizar de una manera adecuada el trabajo, con el fin de aprender el verdadero objetivo que tenia la actividad.
Nos dimos cuenta que con trabajo en grupo, logramos un muy buen proyecto. Con la ayuda de nuestra creatividad, confianza, ayuda en grupo, y por sobretodo constancia, es que logramos un lindo vestido de gala; que fue confeccionado con papel de diario, algunos adornos en goma eva y papel brillante.
Fue un arduo trabajo de 3 horas. Pero al fin lo logramos.
Creo que lo que más nos ayudo a darnos una idea fue la gran variedad de videos que mostró el profesor al comienzo de la clase.
En mi punto de vista, esta fue una de las clases que más preste atención y que más me gusto, ya que tuvimos que concentrarnos y ayudarnos mutuamente.


Glosario:

Diseño:
El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería,arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas.
Etimológicamente deriva del término italiano disegno dibujo, designio, signare, signado "lo por venir", el porvenir visión representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución o las alternativas mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o posteriores a un proceso de observación de alternativas o investigación. El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe o se modifica algo existente inspiración abstracción, síntesis, ordenación y transformación.
Referente al signo, significación, designar es diseñar el hecho de la solución encontrada. Es el resultado de la economía de recursos materiales, la forma, transformación y el significado implícito en la obra, su ambigua apreciación no puede determinarse si un diseño es un proceso estético correspondiente al arte cuando lo accesorio o superfluo se antepone a la función o solución del problema.


Reciclaje:

El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos.

Bibliografía:


"Creación Diario Mural"

En el día de hoy, tuvimos la tarea de crear un diario mural con las figuras del abecedario gráfico creado en las clases anteriores con el fin de reutilizar todos los trabajos y aprendizajes que hicimos en el transcurso de las clases.
Este fue uno de los trabajos más complicados, ya que la complejidad de este fue el que no podíamos comunicarnos verbalmente, sino que solo a señas. Con esto nos dimos cuenta de como se sentirán nuestros futuros alumnos que son mudos. Fue una grata experiencia.


Glosario:

Mudez: ( afonía o mutismo):

  • La mudez puede deberse a causas físicas, debido a problemas en órganos destinados o implicados en la fonación, como garganta, cuerdas vocales,lengua, laringe, pulmones, etc.
La mudez se asocia a menudo con la sordera, los sordomudos, si son de nacimiento, nunca han oído por lo que no son capaces de articular palabras correctamente. Una persona puede nacer muda o perder la capacidad vocal en el transcurso de su vida debido a una lesión o enfermedad.
  • Un trauma o lesión en el área de Broca puede producir mudez.
  • La mudez también puede ser la causa de un incidente traumático, aunque esta suele ser temporal.
  • El mutismo acinético es la incapacidad de hablar y moverse (acinesia). Se produce como resultado de una lesión grave en el lóbulo frontal en el cual el patrón inhibidor incrementa la pasividad y reduce gradualmente el habla y el movimiento.
  • El mutismo selectivo es un trastorno de la comunicación verbal de origen emocional que consiste en que los afectados, en determinados contextos o circunstancias, no pueden hablar, aunque puedan hacerlo fluidamente en otras situaciones.

martes, 16 de julio de 2013

"reflexión Final"

Con esta materia me logré dar cuenta que las artes visuales, no es solo lo que nosotras pensábamos como era en el colegio; con esto nos dimos cuenta de que si un pedagogo no tiene la capacidad de saber superarse a sí mismo con el solo hecho de realizar un simple trabajo de artes con una hoja, un cartón o una pintura. Es un pedagogo que no tiene una diversidad de material para poder incentivar a sus alumnos para comprender de mejor manera.
Soy una agradecida del profesor que nos toco, ya que con él nos dimos cuenta de la otra cara de las artes, pudimos ver que es necesario siempre indagar más, para saber que estamos enseñando. Me di cuenta que siempre podré tener el glosario que siempre nos pidió para poder saber que estábamos escribiendo.

Logre comprender que tenemos una infinidad de cosas para poder enseñarle a los alumnos la materia de una forma didáctica.

Profesor, muchas gracias por su enseñanza en este semestre, no lo olvidaré nunca y seguiremos viendo crecer a nuestros alumnos gracias a sus trabajos en clases.