Aprendimos de los distintos tipos de artes, por ejemplo el arte estético.
El arte del siglo XX
El Arte del siglo XX comienza a inicios de este período, destacándose la vanguardia artística, que avanza hacia la ciencia, la tecnología y otras ramas como la literatura.
El arte del siglo XX se ve fuertemente influenciado por la política y lo social del momento. No escapa a la realidad sino que brota de ella. Luego de la Ilustración, que había creado un sentimiento de confianza en el ser humano, la razón y la ciencia entraron en crisis. Las dos guerras mundiales marcan un clima tenso e inestable. La crisis europea y la crisis de la bolsa estadounidense en 1930 impactan en la sociedad creando movimientos artísticos de protesta. Es una época de profundos y acelerados cambios, donde el progreso científico y tecnológico deja avances impensados como el automóvil, el avión, la televisión, la llegada del hombre a la Luna, etc. Todo esto provoca un gran impacto en la sociedad y surgen movimientos artísticos como el futurismo. El crecimiento industrial y la vida en las ciudades también dejaron su huella en el arte, por ejemplo en el arte pop. Se pueden distinguir dos grandes movimientos en el siglo XX: Las vanguardias y luego el arte postmoderno.
La revolución industrial se convirtió en una gran influencia en el arte. El caso más curioso de esta etapa es el movimiento impresionista en la pintura y su convivencia con la fotografía.
Artes Visuales
Las principales innovaciones fueron:
Las principales innovaciones fueron:
- Ruptura con la perspectiva en la pintura:
Se abandona esta práctica que reinaba desde el Renacimiento, así como también la intención de realismo o cerditos de los objetos pintados,del arte
Glosario:
Perspectiva:
- f. Técnica de representar en una superficie plana,como un papel o un lienzo,la tercera dimensión de los objetos,dando sensación de profundidad y volumen.
- Obra o representación ejecutada con esta técnica.
- Conjunto de objetos lejanos que se presentan a la vista del espectador:
hay una bonita perspectiva desde esta ventana. - Posible desarrollo que puede preverse en algo. Más en pl.:
las perspectivas de este negocio son magníficas. - Punto de vista,forma de considerar algo:
la obra puede analizarse desde distintas perspectivas. - Lejanía o distancia desde donde se observa o estudia algo:
no tengo perspectiva para analizar los problemas de mi familia. - perspectiva aérea Aquella que por la disminución de tamaños y la graduación de tonos representa el alejamiento de las figuras y objetos,conservando estos su aspecto de corporeidad en su ambiente.
- perspectiva caballera Modo convencional de representar los objetos en un plano y como si se vieran desde lo alto,conservando en la proporción debida sus formas y las distancias que los separan.
- perspectiva lineal Aquella en que solo se representan los objetos por las líneas de sus contornos.

Arte
El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico), pero esa función cambió con la evolución del ser humano, adquiriendo un componente estético y una función social, pedagógica, mercantil o simplemente ornamental.
Bibliografia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario